lunes, 17 de noviembre de 2014

La bebida de los dioses


El pulque es una bebida de origen prehispánico, que ha sobrevivido a las situaciones históricas y sociales a través del tiempo; ésta bebida se obtiene de la fermentación de un líquido azucarado conocido popularmente como “aguamiel”, que a su vez se extrae de la base del maguey.

Dentro de la mitología prehispánica, el pulque es asociado con la diosa Mayahuel, quien habría creado el primer maguey con sus propios huesos.
El uso del pulque se reservaba para fines rituales, específicamente para sacerdotes y la nobleza; los efectos de consciencia alterada que provoca el alcohol que contiene el “teoctli” (pulque) eran aprovechados por los sacerdotes para tener contacto con los dioses. Pero quien era sorprendido consumiendo pulque divino, sin ningún propósito religioso era condenado a morir apedreado.
En el calendario mesoamericano existe un día bajo el signo del conejo. Este animal está relacionado al pulque pues se sabe que suele construir sus madrigueras cerca de los magueyes. Según la creencia prehispánica los nacidos bajo ese signo tendrían propensión a convertirse en bebedores.
Otra creencia estaba vinculada a la luna y su similitud con el color del pulque, pues se pensaba que la luna era una gran vasija contenedora de dicha bebida; incluso se tomaban en cuenta las fases lunares para definir el momento adecuado en que se debía extraer el aguamiel.
Datos Curiosos

Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas se realizó una campaña en contra pulque, para reducir el consumo de alcohol en México, junto a la llegada de a cerveza como una bebida más “refinada” y de sencilla producción, provocó que el pueblo viera al pulque como una bebida inferior, para aquellos que no tenían grado de refinación o cultura.

Actualmente el pulque se sigue produciendo con el mismo método prehispánico de hace 500 años. El pulque representa únicamente el 10% de las bebidas alcohólicas de México.

Gracias a su valor nutrimental, alto en proteínas, el pulque es socorrido por las comunidades rurales, que ante la pobreza y falta de agua, encuentran en el pulque un remedio a la escases alimentaria.

Sabor y Curados

Para poder describir a lo que sabe, se necesita imaginarse una bebida viscosa, dulce y amarga al mismo tiempo y que tiene al final una efervescencia producto de la fermentación. Tiene un sabor muy fuerte por ello, muchos “curan” el sabor original con saborizantes de frutas, vegetales o cereales como la avena.

El pulque es una bebida especial, de una planta especial, para personas especiales. Así que la próxima vez que tengas oportunidad no dudes en probarlo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario